
Rubén “Pollo” Sobrero, dirigente ferroviario de dilatada trayectoria, atribuyó el reciente descarrilamiento del tren Sarmiento a una falla técnica en un sistema semiautomático instalado hace apenas una semana en el tramo entre Once y Liniers. En declaraciones a los medios, Sobrero explicó que el equipo había sido solicitado para evitar errores humanos, pero el incidente evidenció una problemática mayor: “Es un equipo semiautomático que pedíamos porque evita la falla humana, pero lo que pasó es más grave de lo que imaginábamos”. señalao refieriendo a lo ocurrido en Liniers.
El sindicalista subrayó que desde el principio se descartó que el accidente hubiera sido causado por error humano, ya que la caja de cambios no permite su accionamiento por un operario durante la circulación del tren. Sin embargo, la falla técnica ha puesto en duda la seguridad de todos los equipos recientemente instalados, por lo que instó a revisar el conjunto para evitar futuros accidentes.
Sobrero también criticó el intento de ocultar el soterramiento, calificándolo como “lo peor que pueden hacer”, y sostuvo que la empresa ferroviaria debe volver a ser estatal. Según su análisis, en los diez años de privatización se registraron más accidentes que en un siglo de gestión estatal, y denunció que “los empresarios vienen a hacer plata”, lamentando además el impacto negativo de las políticas públicas actuales en el pensamiento social.
El dirigente recordó una propuesta realizada al gobierno de Javier Milei para que la gestión de la carga fuera llevada a cabo por los trabajadores, lo cual podría financiar el sistema y permitir viajes gratuitos en Capital y conurbano. Además, comentó que cuentan con un informe que detalla 435 descarrilamientos en un año, cada uno con un costo aproximado de cinco millones de dólares pagado por el Estado.
Finalmente, Sobrero se refirió a la detención de Julio De Vido por la tragedia de Once, afirmando su postura de que “todo el que le roba al Estado tiene que ir preso, sea Cristina o Macri”, resaltando la importancia de la justicia en estos casos.
Este análisis de Sobrero ofrece una mirada crítica sobre las causas técnicas del descarrilamiento y el contexto político y económico que afecta al sistema ferroviario argentino, planteando desafíos para la seguridad y eficiencia del transporte público.
DT