El legislador porteño Facundo Del Gaiso (Coalición Cívica) presentó un proyecto de Ley para eximir del pago de Ingresos Brutos a comercios en los alrededores de San José 1111, en Constitución, donde la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner cumple arresto domiciliario.

“Se exime del pago del Impuesto sobre los Ingresos Brutos, correspondiente a los anticipos de los meses de junio a diciembre de 2025 inclusive, a los contribuyentes categorizados como locales; y de las cuotas bimestrales 3 (tres) a 6 (seis) del 2025, en el caso de aquellos que se encuentren inscriptos en el Régimen Simplificado, a las actividades de comercialización (mayorista y minorista), reparaciones y otras actividades de prestaciones de obras y/o servicios, que se desarrollen en la zona delimitada por las calles Luis Sáenz Peña, Carlos Calvo, Santiago del Estero y Avenida San Juan”, plantea el artículo primero.

“La exención establecida en la presente ley alcanza exclusivamente a los ingresos provenientes en forma directa de la actividad mencionada en al artículo 1°, por lo que, si el contribuyente o responsable desarrollara más de una actividad declarada, la exención sólo aplicará respecto de aquélla allí indicadas. Artículo 3°.- La Administración Gubernamental de Ingresos Públicos podrá solicitar la información y requisitos que entienda oportunos a fin de hacer efectiva la exención establecida en la presente ley”, señala el artículo segundo.

La fundamentación postula: “El presente proyecto de Ley tiene por objeto paliar el daño ocasionado a la actividad comercial y residencial por las permanentes movilizaciones que tienen lugar alrededor del domicilio de Cristina Fernández donde cumple prisión domiciliaria. La tranquilidad y el normal desarrollo de las actividades del barrio se ven alteradas por las manifestaciones de apoyo a Cristina Fernández, donde cumple el arresto domiciliario en su departamento de la calle San José 1111 de esta Ciudad”.

“Entendemos que una reducción en la presión fiscal contribuye a que los locales puedan paliar la difícil situación que atraviesan. Las sucesivas movilizaciones profundizan esta situación porque reducen la circulación y la afluencia de público en la zona. En este contexto, entendemos que la reducción de la presión fiscal es una herramienta óptima para afrontar la grave situación de los gastronómicos del centro de la Ciudad”, agrega el texto firmado por Del Gaiso.

Juan Castro