El legislador porteño Andrés La Blunda (Unión por la Patria) presentó un proyecto de Resolución para entregar una bandeja protocolar al Colegio León XIII, en “reconocimiento a su prolífica y destacada trayectoria” en los barrios de Palermo y Colegiales.
La defensa parlamentaria sostiene: “Se trata de una institución que forma parte de la obra de los Salesianos de Don Bosco, una organización de religiosos y laicos católicos dedicada a la educación y evangelización de los jóvenes, especialmente aquellos más pobres y abandonados. Inspirada en la obra de Don Bosco, su historia de arraigo en el barrio demuestra desde sus inicios el compromiso con el desarrollo de su comunidad”.
“En el año 1900, la Congregación Salesiana adquirió una propiedad en la intersección de Dorrego y Crámer, motivada por la realidad de los niños y jóvenes de esa zona periférica de Buenos Aires, que estaba separada del centro por el arroyo Maldonado y atravesada por las vías del tren. Desde sus orígenes, los salesianos impulsaron en el León XIII diversas propuestas orientadas a la atención de los sectores populares y a la formación profesional”, agregaron los autores del homenaje.
“El oratorio, que funcionaba los fines de semana con actividades recreativas y catequesis, reunía a cientos de chicos internos y externos. Con el avance de la industrialización argentina en los años veinte, se crearon numerosos talleres en los que los estudiantes aprendían oficios y vendían lo producido: imprenta, fundición, encuadernación, carpintería, mecánica, orfebrería, sastrería y zapatería. Además, los alumnos se encargaban del mantenimiento de la usina eléctrica del establecimiento. En 1928, el León XIII fue incorporado a la Escuela Industrial de la Nación, lo que permitió la certificación oficial de sus cursos industriales. Asimismo, inspirado en el oratorio de Don Bosco, se promovió la confluencia de chicos del barrio que se sumaban a las actividades recreativas de los sábados, marcando la infancia de muchos”, sumaron.
En sus instalaciones también, se dictan Cursos de Formación Profesional gratuitos dirigidos a mayores de 16 años. El (CFP) N° 34 «Prof. Roberto Albergucci» que cuenta con la certificación oficial del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, entre los cuales se encuentran Soldadura, Tornería, Control Numérico Computarizado (CNC).
A lo largo de su historia, y en particular en estos últimos 15 años, se ha sostenido la formación de líderes juveniles (animadores) que conforman, desde sus distintos grupos y ámbitos de intervención, lo que se denomina el Movimiento Juvenil Salesiano del León XIII.
“La trayectoria del Colegio León XIII es parte constitutiva de la identidad barrial. Su capacidad de transformación y crecimiento, en un contexto socioeconómico de cambios profundos, nunca afectó el espíritu de su misión: el acompañamiento y la educación integral de los jóvenes, especialmente, la de los más vulnerables, tarea que ha sido destacada a partir de numerosos premios, menciones y reconocimientos recibidos a lo largo de su historia”, finaliza el homenaje parlamentario.
Juan Castro