
El próximo sábado 8 de noviembre, Buenos Aires volverá a vivir una de sus citas culturales más esperadas: La Noche de los Museos. Desde las 19 hasta las 2 de la madrugada, más de 300 espacios culturales abrirán sus puertas con entrada libre y gratuita en una jornada que transforma por completo el pulso nocturno de la ciudad.
Museos, centros culturales, bibliotecas, galerías, universidades y edificios históricos recibirán al público con muestras especiales, visitas guiadas, espectáculos y actividades participativas. Este año, la edición número 21 del evento promete una programación más diversa que nunca, con la participación de nuevas sedes como la recientemente restaurada Casa de la Cultura y propuestas artísticas en barrios más allá del circuito céntrico tradicional.
Uno de los momentos más esperados será la inauguración de “La Torre de Pisa de Spaghetti”, una intervención monumental de Marta Minujín en la terraza del Centro Cultural Recoleta, que dará inicio oficial a la jornada. También se sumarán presentaciones musicales, performances al aire libre y actividades para familias y niñeces.
El evento contará con transporte público gratuito durante toda la noche: colectivos y subtes ofrecerán servicio especial para facilitar el recorrido entre sedes. Desde el Gobierno porteño recomiendan planificar con anticipación los itinerarios, dado que algunas locaciones (como el Museo Nacional de Bellas Artes o el MALBA) suelen registrar largas filas desde temprano.
Más allá del despliegue artístico, La Noche de los Museos se consolida como una experiencia colectiva: una celebración del acceso a la cultura, de los encuentros urbanos y de la curiosidad compartida. Una noche en la que Buenos Aires, lejos de dormirse, parece reinventarse en cada esquina, con la promesa de que el arte, por unas horas, vuelva a ser de todos.
La entrada La Noche de los Museos 2025: más de 300 espacios abrirán gratis el sábado 8 de noviembre se publicó primero en La Urdimbre.