
El parlamento porteño informó que este jueves 13 de noviembre abre sus puertas al público para visitas especiales, se trata de una actividad es gratuita y requiere inscripción previa. El punto de encuentro es el hall de Entrada, Perú 160.
La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se suma a la celebración de la Semana del Patrimonio con visitas especiales para el público general. El jueves 13 de noviembre, en dos turnos a las 11:00 y 14:00, se podrá acceder a espacios poco habituales en las recorridas guiadas tradicionales, incluyendo el Museo, la Biblioteca, el Vestidor de Eva Perón, el Taller de Conservación y Restauración de Patrimonio, la Sala de Exposiciones, y la Hemeroteca.
El Museo de la Legislatura, inaugurado en 2015, ocupa las galerías altas del Salón Dorado y del Salón San Martín, y reúne la historia, la arquitectura y el patrimonio artístico del antiguo Honorable Concejo Deliberante. La Biblioteca Esteban Echeverría, con más de 35 mil ejemplares, tiene un perfil doble como Biblioteca Pública y Legislativa, acompañando el trabajo parlamentario y abriendo sus puertas a investigadores, docentes, estudiantes y vecinos.
Uno de los espacios destacados es el Vestidor de Eva Perón, concebido por el arquitecto Ayerza, que se compone de vestidor, guardarropa, tocador y baños simétricos, usado por Eva Perón durante la gestión de la Fundación de Ayuda Social. Este espacio fue restaurado y puesto en valor en 2012.
El Taller de Conservación y Restauración está a cargo de especialistas que aplican técnicas para preservar la autenticidad y la integridad histórica de los bienes patrimoniales a través de intervenciones cuidadosas.
La Sala de Exposiciones Manuel Belgrano, con historia desde 1936 y renovada en 2007, exhibe obras artísticas contemporáneas en un ambiente equipado para tal fin. La Hemeroteca José Hernández resguarda colecciones históricas de diarios y revistas desde 1886 y destaca por contar con más de 2.5 millones de fotogramas microfilmados, conservando la memoria gráfica nacional.
Estas visitas forman parte de un programa especial de la Semana del Patrimonio, que invita a ciudadanos y visitantes a conocer y valorar el legado cultural, con inscripción gratuita accesible a través del enlace oficial.
DT