Una gran sorpresa e inquietud se vivió en la Costanera Norte de la Ciudad de Buenos Aires tras el hallazgo de una ballena muerta a la altura del Parque de la Memoria y Tierra Santa. El descubrimiento, realizado durante la tarde del lunes por pescadores de la zona, activó un operativo de seguridad y generó alarma entre especialistas y autoridades.

Se trata de un ejemplar de la especie Sei (Balaenoptera borealis), de unos seis metros de largo, considerada en peligro de extinción y de presencia poco habitual en las costas del Río de la Plata. La ballena fue encontrada sin vida, con evidentes signos de descomposición, y se trata del segundo cetáceo hallado muerto en la zona en menos de una semana, ya que días antes se había registrado un caso similar en el partido bonaerense de Vicente López.

Las autoridades delimitaron el área con cintas de peligro para evitar el acercamiento de curiosos y minimizar riesgos sanitarios. Por el momento, se están coordinando tareas para remover el cuerpo, una tarea compleja debido al tamaño y peso del animal. Está previsto que se realicen estudios para determinar las causas de su muerte y evaluar si existen factores ambientales o sanitarios detrás de estos episodios.

Expertos del Instituto de Conservación de Ballenas han explicado que la presencia de este tipo de animales en aguas turbias y de baja salinidad como las del Río de la Plata es inusual. Suele deberse a fenómenos excepcionales de desorientación, búsqueda de alimento o enfermedades. En años anteriores ya se habían reportado ballenas varadas en río arriba, lo que sugiere la importancia de investigar a fondo este tipo de eventos.

El suceso genera preocupación entre la comunidad científica, ya que pone de relieve tanto la vulnerabilidad de especies amenazadas como la necesidad de reforzar los protocolos de protección y monitoreo ambiental en la ribera rioplatense.